
Pasada la celebración del centenario de la Residencia Inglada Via, el presidente de Pinnae, Martí Solé, hace una valoración sobre cómo ha ido la celebración y cuáles son los retos que plantea.
“Después de meses atareados con la programación de actos y actividades para celebrar el centenario de la Residencia Inglada Via y haberlo terminado -desde mi punto de vista- de la mejor manera posible, ahora toca hacer balance de lo que ha supuesto esta celebración y qué nos planteamos a partir de ahora.
Antes que nada, debo admitir que a estas alturas se me hace raro no tener ninguna actividad relacionada con el centenario programada en mi agenda. Ciertamente han sido unos meses muy intensos con muchos actos a los que ir y muchas alegrías compartidas. Creo que nunca olvidaré las sensaciones vividas durante estos meses. Recuerdo especialmente una -entre muchas otras- el día de la clausura, en un auditorio Berger Balaguer lleno a rebosar, con la presencia de la vicepresidenta Munté, el alcalde y otras autoridades. Recuerdo especialmente el momento de la proyección del vídeo musical: los comentarios, las risas contenidas, algunos gritos de emoción … fue un gran momento que hace que la tarea que hacemos las personas del patronato cobre aún mucho más sentido. Dejadme apuntar, en referencia al video musical (el cual os invito a visualizar a través de YOUTUBE), que se trata de una prueba más de mi inexistente -por así decirlo- sentido del ridículo ya que un servidor (junto al resto del patronato de la Fundación Inglada Via) deja patente su “especial habilidad” apareciendo en ella bailando … en favor de una buena causa, eso sí.
Ahora que hemos empezado en 2017, y tengo la agenda bien vacía de actos y festejos, me planteo cuál es el reto que debemos fijarnos para Inglada Via este 2017 y los próximos años. Como bien sabréis, Inglada Via es un hogar que acoge en régimen residencial y centro de día en personas de avanzada edad de la comarca, ofreciéndoles la asistencia integral, humana y profesional para que puedan vivir con el confort, seguridad y tranquilidad que necesitan. Desde el 1957, Caixa Penedès la apoyó, garantizando su viabilidad económica y efectuando importantes obras de remodelación y ampliación. Con los cambios en el sector de la banca, desde 2013 es la Fundación Pinnae quien ha asumido el compromiso de garantizar la gestión y la sostenibilidad de la residencia.
Es en este sentido, como presidente de la Fundación Pinnae, que pienso cómo deben ser los próximos años en Inglada Via. Pienso que la celebración del centenario ha sido una excelente oportunidad de abrir las puertas de la institución para hacer ver al tejido del Penedès la tarea de la residencia y compartirla con todo el mundo. A partir de ahora, pues, nos queda el reto de asegurar la calidad de servicio que hemos ofrecido hasta ahora, garantizando la calidad de vida de las personas residenciadas a través de una política de atención centrada en los intereses de la persona, y todo, con los cánones de sostenibilidad económica que requiere una organización como Inglada Via. Para Pinnae, Inglada Via es una parte muy importante de su labor y de su razón de ser, y como tal, le desea el mejor de los futuros y por ello continuará velando para que esto sea posible con los máximos criterios de rigor, transparencia , profesionalidad y solvencia.
Desde Pinnae no podemos hacer otra cosa que congratularnos por esta celebración y coger más fuerzas y energías para seguir trabajando y velar por los intereses de esta centenaria residencia. ¡Por muchos años más, Inglada Via!
Martí Solé Bordes – presidente”
Este artículo fue publicado en el semanario 3 de vuit, el 3 de febrero de 2017
Resumen audiovisual de lo que ha sido la celebración de este centenario
Vídeo resumen de los actos que han servido para conmemorar los 100 años de la Residencia Inglada Via, que cuenta con el apoyo de la Fundación Pinnae, y que han proyectado su labor puertas afuera (producido por PuntTV Comunicación Audiovisual)
Vídeo musical Lipdub Inglada Via (producido por PuntTV Comunicación Audiovisual)
Making of Lipdub Inglada Via (producido por la Productora de la Fundación Mas Albornà)