
En motivo de la exposición Piedra Muerta, Piedra Viva – Menorca en el Forum Berger Balaguer, la Fundación Pinnae ha preparado una actividad conjunta con el Instituto de Estudios Penedesencs, consistente en una visita guiada a la exposición con presencia del autor para el próximo viernes 20 de julio de 2018 a las 19h, abierta para todo el mundo y de acceso gratuito. Se ruega confirmar asistencia, por limitación del aforo, al siguiente correo electrónico: : iep@iepenedesencs. org o llamando al teléfono 669 88 29 59.
La visita guiada está dinamizada por la Fundación Pinnae y el Instituto de Estudios Penedesencs.
VISITA GUIADA
Exposición Piedra Muerta, Piedra Viva – MenorcaViernes, 20 de julio de 2018 | 19 horas
Aula de Cultura. Forum Berger Balaguer
Rambla Nostra Senyora, 6
Vilafranca del PenedèsActividad abierta para todo el mundo y de libre acceso
La exposición
25 esculturas especialmente creades para esta exposición y 10 dibujos. Temática central: el mundo del vino.
Piedra Muerta, Piedra Viva – Menorca
El nombre de la exposición menciona el material con que están realizadas, piedras de arenisca, o piedra viva menorquina.
Esculturas hechas con la misma tipología de piedra con que se construyó la Seu de Mallorca
La arenisca es una piedra que fue muy utilizada para la construcción de edificios y de muros de cerrados en Baleares. De este material están realizadas la Catedral de Mallorca y el Palacio de la Almudaina. Pero estas piedras de arenisca también abundan los campos o por los márgenes abandonados y es entre ellas donde Irpis busca las que le llaman la atención. De estas piedras muertas, recogidas por los campos o los márgenes, escogidas por Irpis porque en su forma vislumbra la obra que puede crear con ella, surgen sus esculturas, cargadas con la esencia de Menorca, porque sus esculturas son fruto de su imaginación y a la vez están profundamente ligadas a la naturaleza, y a la isla de Menorca. Otro elemento destacado de la obra de Irpis es la voluntad del autor para que cada una de sus obras tenga la calidad de transmitir sentimiento, emoción, recuerdo, vivencia a quien la contempla, porque para Irpis el arte significa que el material con el que trabaja transmita algo.
Una exposición pensada para Vilafranca
Toda la obra expuesta en la muestra “Piedra Muerta, Piedra Viva – Menorca” fue creada por Irpis para rendir un homenaje a Vilafranca, población con la que está vinculado emocionalmente porque su difunta esposa había vivido en ella su infancia y también porque en ella conserva buenas amistades.
Y el elemento escogido para poder dar forma física a esta inspiración fue crear una serie de obras relacionadas con el mundo del vino.
El autor
Josep Lluís Juaneda Salas – Irpis.
Artista de vocación tardía, comenzó su actividad artística con 63 años, después de la muerte de su gran amigo: el escultor Colauet de Sa Nacra (2013) de quien aprendió la técnica para esculpir. Es en aquel momento cuando su imaginación, junto con su talento innato por esculpir buscan rendir homenaje a su amigo a través de la piedra.
Aunque su trayectoria como artista es reciente, ya ha realizado diversas exposiciones con muy buena acogida en la Galería Xec Coll de Ciutadella, en el Convento de Sant Diego de Alaior y en la Galería Santa Clara. Su obra se puede encontrar a la venta en diferentes establecimientos especializados de Fornells.