
La Fundación Pinnae ha dado apoyo a la edición del libro “Mano Amiga, un cuento para la cura de la ELA”, un cuento ilustrado infantil creado entre tres hermanos (Dalmaus, Polets y Gemma) para recaptar fondos para un futuro tratamiento de la ELA.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, es una enfermedad degenerativa que sufren 4.000 personas en Espanya y que afecta, entre ellas, el padre de los creadores del libro. Pero más allá de esto, es un cuento para explicar a los más pequeños el valor de la solidaridad y la generosidad. Y para mostrarles de una forma gráfica y sencilla todo lo que podemos cambiar cuando damos la mano.
El cuento nos explica la historia de Fonso, un señor muy simpático que un día recibe una noticia muy mala: tiene ELA. Pero cuando todo parece muy oscuro, una curiosa mano aparece para ayudarle.
Aunque es una historia explicada en papel, es también muy interactiva. En ella, cada lector se convierte en el protagonista principal de la narración.
El proyecto, apoyado por la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls, destinará toda la recaudación obtenida de este libro a la plataforma TRICALS, una iniciativa integral europea de investigación que suma esfuerzos de los mejores centros para encontrar una cura para la ELA.
Porque HOY ES EL MEJOR DÍA. Aporta tu mano amiga, accediendo a cuentomanoamiga.org
La Fundación Pinnae complementa esta acción social con la organización y coordinación de una exposición de fotografía en el espacio cultural del Forum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès. Una muestra que se llevará a cabo del 7 de octubre al 14 de noviembre de 2021 y que presentará unas 18 fotografías de Ildefons Oliveras, gran aficionado a la fotografía, protagonista del libro y un fuerte luchador contra la ELA desde hace un tiempo. La recaudación total por la venta de las fotografías expuestas también se destinará a la lucha contra la ELA.