
La Fundación Pinnae ha presentado una nueva edición de la línea de apoyo a proyectos de Impulso Social por el Territorio de este 2019 que dará soporte a las actividades destinadas a las personas y colectivos con necesidades más urgentes y que den respuesta a los retos sociales de nuestra sociedad. Este año la dotación económica total es de 200.000 euros. La convocatoria se dirige a todos aquellos proyectos que se desarrollen en las comarcas del Alt Penedès, Anoia, El Baix Penedès y el Garraf.
La rueda de prensa de presentación ha sido hoy martes 30 de abril y ha tenido lugar en el aula de cultura del Forum Berger Balaguer. Con la apertura de esta convocatoria a proyectos sociales, desde la Fundación Pinnae se quiere poner en valor el compromiso adquirido con el tejido social más vulnerable de nuestro territorio, aportando recursos a favor de los colectivos en riesgo de exclusión social.
El Sr. Martí Solé, Presidente de la Fundación Pinnae, ha destacado que con la continuidad de la convocatoria y el aumento del importe de la dotación “se muestra el fuerte compromiso de nuestra Fundación con estas Entidades que trabajan para hacer un mundo más justo; una apuesta firme para combatir la exclusión y estar muy cerca de las realidades sociales más difíciles”.
El Sr. Antoni Gistau, Director Técnico de la Fundación Pinnae, ha destacado “que la Fundación Pinnae continúa en su actividad para reducir la pobreza, contribuyendo a paliar los diferentes problemas sociales, impactando de forma positiva en las personas y en la sociedad que nos rodea”.
En la rueda de premsa también ha intervenido el Sr. Walter González, Jefe del área de evaluación, Voluntariado y Tercer Sector de Consultoría y estudios de la Fundación Pere Tarrés que ha destacado “la importancia de tener entidades en el territorio que den apoyo a los colectivos con necesidades más urgentes“.
Las entidades solicitantes podrán presentar su proyecto desde el 30 de abril hasta el 21 de mayo (ambos incluidos), los trámites para presentar las solicitudes son sencillos. Hay que rellenar debidamente el formulario de presentación que se puede descargar en la web www.pinnae.cat/es/convocatorias, igualmente que las bases de la convocatoria. Las propuestas deben presentarse on-line, a través del apartado “Presenta la solicitud” de la web www.pinnae.cat/es/convocatorias.
La convocatoria se dirige a proyectos de intervención social, liderados por organizaciones de la economía social, incluyendo entidades privadas no lucrativas. De entre todos los proyectos, la Fundación Pere Tarrés, entidad reconocida y con una larga experiencia en este tipo de acciones, llevará a cabo la selección de los proyectos más adecuados.
Una de las novedades respecto al año pasado es que cada entidad podrá presentar un solo proyecto. La aportación máxima de la Fundación Pinnae para cada uno de los proyectos ganadores será de un máximo de 25.000 €. Hay que tener presente que el hecho de que las propuestas sean de menor importe permitirá dar una cobertura a un mayor número de proyectos.
Las solicitudes que se pueden presentar deben tener como objetivo la intervención social, dirigiéndose prioritariamente a personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social, personas en situación de enfermedad, personas con discapacidad y / o problemas de salud mental, personas mayores y personas con necesidades socio-educativas.
Con esta convocatoria la Fundación Pinnae también se compromete con los objetivos marcados por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en referencia a la erradicación de la pobreza, la lucha por un trabajo digno y la reducción de desigualdades.
Vídeo de los proyectos ganadores de la Convocatoria 2018 de la Fundación Pinnae y que se desarrollan durante este 2019, proyectado en la rueda de prensa de hoy en el Forum Berger Balaguer.