
La Fundación Pinnae ha hecho la entrega de la línea de Ayudas de Impulso Social para el Territorio con una dotación económica conjunta de 100.000 euros para los proyectos ganadores.
El acto se celebró ayer jueves 13 de septiembre en el Forum Berger Balaguer con la presencia de los representantes de las seis entidades ganadoras de la Convocatoria, firmando los acuerdos de colaboración con la Fundación Pinnae y haciendo entrega de unos diplomas de reconocimiento que otorga la línea de ayudas.
La entrega de los galardones fue a cargo del Sr. Martí Solé, Presidente de la Fundación Pinnae y el Sr. Pere Regull, Delegado del Gobierno de la Generalitat en la Veguería Penedès y Alcalde de Vilafranca de Penedès. Martí Solé destacó “la tarea muy importante” de las entidades sociales en la Veguería del Penedès y añadió que “dar apoyo a las entidades es el fin por el que nació la Fundación Pinnae y eso nos hace especialmente felices“. El Sr. Martí Solé también avanzó “que de cara a los próximos años la Convocatoria de Ayudas de Impulso Social por el Territorio se irá repitiendo con una dotación económica que aumentará“.
Antoni Gistau, Director Técnico de la Fundación Pinnae valoró “muy positivamente la respuesta de las entidades sociales en la Convocatoria, que otorga una visión de la realidad social de nuestro entorno“.
El acto fue clausurado por el Sr. Pere Regull que destacó la importancia de las entidades “por su trabajo tan importante en el territorio para defender los sectores más desprotegidos” y también agradeció el trabajo de la Fundación Pinnae “para recuperar la tarea de obra social que apoya la tarea fundamental de las entidades“.
La línea de ayudas se ha repartido entre seis proyectos que se desarrollan en las cuatro comarcas de la Veguería Penedès. El objetivo de la Convocatoria que se abrió el pasado mes de abril, era ofrecer un apoyo económico a aquellos proyectos y entidades que trabajan para las personas y colectivos más vulnerables de nuestra sociedad y que se lleven a cabo en las comarcas del Alt Penedès, Anoia, Baix Penedès y el Garraf.
En la convocatoria se presentaron un total de 40 proyectos llevados a cabo por 36 entidades diferentes. El Patronato de la Fundación Pinnae, actuando como jurado y con previo asesoramiento de la Fundación Pere Tarrés, decidió otorgar la línea de ayudas a los proyectos siguientes:
–La Asociación ActivaMent Delegación Garraf-Penedès por su programa de capacitación, empoderamiento e inclusión de las personas con trastornos mentales a partir de talleres formativos que tendran lugar en la sede territorial del Garraf y el Alt Penedès.
–La Fundación Mas Albornà, que gestiona la pequeña empresa familiar EMBUTIDOS MALLART donde trabajan personas con discapacidad intelectual y que tiene un gran impacto en las comarcas del Alt Penedès y el Anoia.
-La Asociación Salud Mental Catalunya Anoia para iniciar un Club de Jóvenes con problemáticas de salud mental donde puedan organizar actividades autogestionadas, reunirse y recibir apoyo en el ámbito territorial del Anoia, con la finalidad de normalizar su situación y empoderarlos para crear su proyecto real de vida.
-La Fundación l’Espiga para la adquisición de un vehículo adaptado a personas con diversidad funcional para organizar salidas, actividades y facilitar los desplazamientos y transportes a sus usuarios en el Alt Penedès.
-La Fundación Amics de la Gent Gran que trabaja para acompañar a las personas mayores que padecen soledad promocionando la socialización y la sensibilización de la sociedad hacia este problema. El proyecto se desarrollará en el Baix Penedès y Garraf.
-ACTUA, SCCL que oferece un soporte escolar accesible para todos los niños para que aprendan o refuercen los contenidos escolares siguiendo el método de la pedagogía Montessori. Este proyecto servirá para ampliar su impacto en el ámbito territorial del Garraf y el Alt Penedès.
El ámbito de los proyectos que se buscaban tenía como objectivo la intervención social, dirigiéndose prioritariamente a personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social, personas en situación de enfermedad, personas con discapacidad y/o problemas de salud mental, personas mayores y personas con necesidades sócio-educativas. Con al apertura de la línea de ayudas para proyectos de impulso social para el territorio, la Fundación Pinnae refuerza su compromiso adquirido con el tejido social de la Veguería Penedès con la intención de dar respuesta a los retos sociales que a menudo son poco visibilizados.