
La Fundación Pinnae incorpora tecnología de última generación en el Fórum Berger y Balaguer con la instalación de unos nuevos dispositivos de filtrado y purificación, que regeneran el aire filtrando las partículas en suspensión y eliminando contaminantes, partículas y organismos, a fin de garantizar el bienestar y la seguridad de las personas.
• La Fundación Pinnae será pionera en instalar esta innovación de la empresa Urban Air Purifier (UAP®) en espacios culturales, como es el Auditorio del Forum Berger Balaguer de Vilafranca. Este dispositivo está diseñado inicialmente para filtrar gases contaminantes y reducir la polución en las ciudades, y ha sido adaptado para eliminar también la presencia de todo tipo de bacterias y virus en el aire, incluyendo las de Covid.
• El sistema retiene el 99,995% de partículas presentes en el aire, mientras que la esterilización con luces ultravioleta UV-C de onda corta permite anular la actividad de todas aquellas partículas retenidas en los filtros.
La Fundación Pinnae ha instalado estos dispositivos como una medida pionera para proteger a los asistentes de las diferentes actividades de posibles contagios. Esto ha sido posible gracias a la adquisición de dos equipos 400VD de la empresa tecnológica de origen barcelonés Urban Air Purifier, que ha adaptado en tiempo record sus equipos a las necesidades de la crisis sanitaria actual provocada por la expansión del COVID -19.
Inicialmente los aparatos han sido diseñados para combatir la contaminación de las ciudades, pero dada la situación de emergencia vieron la necesidad de adaptar el sistema de filtrado y esterilización del aire con el objetivo de atacar directamente al COVID-19 . “Aprovechando nuestra tecnología podemos definir el tipo de elemento que deseamos eliminar como la máxima eficiencia. Y en estos momentos está claro: el coronavirus”, declara su ingeniero jefe, Alberto Quintana. “El volumen de aire filtrado por un equipo UAP 2000 es equivalente a 6.600 máscaras”. Las máquinas UAP permiten absorber con gran fuerza el aire que tienen a su alrededor gracias a la tecnología patentada por Urban Air Purifier, que cuenta con la certificación de Bureau Veritas. Una vez absorbido, el aire pasa por 4 capas de filtros que captan partículas (PM10 y PM 2,5), gases (NO, NO2, Nox y CO) y compuestos orgánicos volátiles, para acabar creando un ambiente limpio a una distancia de 25 a 50 metros por lado -en función del modelo-.
A esta tecnología que purifica el aire hasta un 98%, los ingenieros de Urban Air Purifier le han añadido un filtro HEPA-ULPA que asegura una eficiencia del 99,995% legando hasta partículas de 0,01 micras según la norma EN1822. De esta forma, todos los virus y bacterias asociadas a partículas quedarán capturados en los filtros de la UAP.
Adicionalmente, también se ha instalado un paso con luces ultravioleta UV-C de onda corta para esterilizar el aire y anular la actividad de todas aquellas partículas retenidas en los filtros que puedan contener bacterias y virus. La luz UV-C ataca directamente al ADN de las células y destruye la actividad de cualquier tipo de organismo. Con estas innovaciones, los ingenieros de Urban Air Purifier aseguran que todo el aire que sale del nuevo UAP-V está libre de partículas cargadas con bacterias y virus. Los equipos UAP400 adquiridos por la Fundación Pinnae cuentan con un Tablet de 22 pulgadas con conexión remota vía router que permite recibir información en tiempo real de los niveles de calidad del aire y reproducir contenidos propios del espacio como información sobre las medidas de seguridad que se están tomando.
