
Este fin de semana se ha llevado a cabo la grabación del Lipdub (un vídeo musical) de la Residencia Inglada Via (residencia que cuenta con el apoyo de Fundación Pinnae). Un entrañable evento que ha reunido residentes, trabajadores, familias, amigos y varios agentes del territorio, para la grabación de un vídeo musical que pretende mostrar la labor de la residencia de una forma simpática y divertida. La grabación y posterior proyección del vídeo musical se enmarcan en los actos programados en la celebración del centenario de la fundación de esta residencia vilafranquina.
Aunque las cámaras han aparecido este fin de semana, la Residencia Inglada Via lleva semanas trabajando en el proyecto, conjuntamente con la productora audiovisual vilafranquina Punt TV, encargada de las tomas y postproducción, y el departamento de comunicación de Mas Albornà, responsable de la dirección artística, coordinación y grabación del posterior making of, gracias a su propia productora audiovisual. Todo este esfuerzo se ha plasmado en una jornada muy ordenada, diligente y alegre.
La canción elegida como banda sonora del Lipdup ha sido “Qualsevol nit pot sortir el sol” (Cualquier noche puede salir el sol), de Jaume Sisa, a toque de rumba en versión de Los Manolos. Esta pieza tan simbólica como elegante y cuidadosa en su contenido y significado procedía perfectamente para la ocasión ya que su vuelta “Benvinguts, passeu passeu, casa meva és casa vostra” (Bienvenidos, pasad, pasad, mi casa es vuestra casa) es el mensaje que Inglada Via ha querido trasladar y explicar, en clara referencia a querer abrir las puertas de la Residencia a Vilafranca y la comarca.
El vídeo musical será presentado durante el mes de diciembre
El Lipdub es un fenómeno bastante nuevo (2008) que consiste en la grabación de un vídeo musical, tomando como protagonista los individuos de una comunidad que cantan y bailan una conocida canción a la vez que la cámara graba toda una secuencia en movimiento, plasmando las instalaciones, los servicios y las personas pertenecientes de esta comunidad. Muchas de estas grabaciones sirven de carta de presentación de espacios o difunden iniciativas populares de una forma amena y divertida.