
El pasado sábado 25 de junio de 2016 la Residencia Inglada Via hizo 100 años y para celebrarlo se han programado diversos actos que pretenden difundir y compartir con la ciudadanía la gran labor que se ha realizado y el excelente compromiso adquirido y que, con orgullo, aún perdura.
El primero de estos actos tuvo lugar la mañana del domingo 26 de junio con una misa privada en la capilla de la residencia concelebrada por el Obispo de Sant Feliu Monseñor Agustí Cortés, junto con Mn. Jaume Berdoy rector de la Basílica de Santa María, el Padre Emili Berbel, Mn. Josep Cortades y Mn. Manel Duaso, Diácono.
La misma tarde, tuvo lugar un encuentro familiar en el patio interior del edificio llena de emociones y reconocimientos.
La directora de la residencia, Marga Padullés, abrió y guió el acto Institucional del centenario, seguida por, Martí Solé, presidente de la Fundación Inglada Via, que presentó los actos de celebración que se llevarán a cabo hasta el mes de diciembre.
A continuación el Obispo de Sant Feliu, Monseñor Agustí Cortés, dirigió unas palabras muy sentidas a los asistentes. Entre otros dijo “Esta Residencia ha salido adelante por personas que aman de corazón lo que hacen”.
También se hizo un emotivo homenaje de reconocimiento a la congregación religiosa de las Hijas de San José por sus años de servicio en la residencia desde 1916 hasta 2010, descubriendo una placa conmemorativa. La Hermana Agustina Arimany nombró que valores como el amor y la misericordia perduraron día a día en el trabajo hacia las personas. La estimación y la bondad fueron los ejes claves en su tarea.
Seguidamente, tuvo lugar una breve charla sobre la historia de la Fundación a cargo del historiador Joan Solé que explicó cómo era la sociedad vilafranquina de 1916 y cómo se creó el asilo. Esta pincelada de historia, dio paso a la visualización del reportaje que se ha hecho para este evento y que muestra el esfuerzo, los valores y el trabajo que despiertan y conviven cada día en el centro.
El acto inaugural del centenario, que tuvo el acompañamiento de música en directo, cerró con un brindis para la fiesta.
Algunos de los actos más destacados son la visita de la consejera de Asuntos Sociales, Dolors Bassa (4 de julio), una jornada de puertas abiertas, una exposición de fotos antiguas, una cantada de la Escolania de Montserrat y la colaboración con la Fundación Mas Albornà en el estreno de un vídeo musical protagonizado por los mismos residentes y la confección conjunta del calendario 2017.
A la Fundación Pinnae nos ensalza de poder formar parte de esta historia y seguir contribuyendo en mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra sociedad de una forma tan proactiva.
Una residencia centenària
En 1914 los hermanos Joaquim y Alberta Inglada Via encargaron al arquitecto Santiago Güell la construcción del asilo para personas mayores necesitadas. El equipamiento no se inauguró hasta el 25 de junio de 1916. En enero de 1918 los hermanos constituyen la Fundación, haciendo donación del edificio y manteniéndose como usufructuarios. A partir de 1957, Caixa Penedès da soporte al centro, garantizando su viabilidad económica y efectuando obras de ampliación. Desde 2014 es la Fundación Pinnae quien ha asumido la gestión. Actualmente acoge 69 personas en régimen residencial y tiene 10 plazas de centro de día.
Ver las fotografias del acto en el Flickr de la Residencia Inglada Via