
La Fundación Pinnae se vuelca con el coronavirus impulsando la fabricación de material sanitario con tecnología impresión 3D hecho en Vilafranca del Penedès por la empresa 3D Penedès. Se trata de unas viseras de protección facial para hacer más segura la atención de enfermos, usuarios de residencias y colectivos vulnerables que necesitan una atención personalizada durante estos días.
La Fundación Pinnae ya ha hecho la entrega de estas viseras de protección facial al personal que trabaja en la Residencia Inglada Via de VIlafranca del Penedès, un centro que continúa su actividad con máximo cuidado y protección de sus residentes.
También se han entregado estos EPIS al Equipo del Área Básica de Salud Penedès Rural que tiene que atender la elevada demanda de pacientes en el centro de salud.
Otra donación que ha realizado Pinnae ha sido a los educadores de la cooperativa social ACTUA, SCCL, una entidad que trabaja con niños sensibles y otras enfermedades en el CRAE Toni Inglés de Vilafranca, el CRAE de Vilobí, el SPAAI de Avinyonet, el SPAAI Ordal y el SPAAI de Vilanova las 24h del día por turnos.
De esta forma, la Fundación Pinnae contribuye a garantizar las necesidades actuales de seguridad en la atención de los usuarios de estos centros de la Vegueria Penedès, que atienden a colectivos sensibles como son los ancianos, los niños más delicados y la máxima presión sobre el colectivo sanitario, que ha tenido que reorganizarse para poder dar respuesta al incremento de pacientes.
Momento de la producción de las viseras
#pinnaeimpulsa #quedateencasa #yoactuo #yomequedoencasa
SI LO HACEMOS BIEN, SALDREMOS ADELANTE