
Bajo el nombre Pinceles de Vilafranca, la Fundación Pinnae pretende hacer un reconocimiento y homenaje a diferentes artistas vilafranquinos, a la vez que da a conocer una pequeña parte de su fondo de arte, que ha recopilado de artistas de diferentes generaciones a lo largo de los más de 30 años de ininterrumpida actividad expositiva en el Aula de Cultura del Forum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès.
Las piezas seleccionadas para la ocasión se podrán ver del 13 de enero al 26 de febrero en el Aula de Cultura del Forum Berger Balaguer y pertenecen a diferentes generaciones de artistas locales que han expuesto en esta Aula de Cultura. Se trata de una exposición colectiva y multidisciplinar, con obras de calidad y que no dejan indiferente, ya sea por su técnica pictórica, como por la temática amplia y variada, con predominio del paisaje pero también con interiores y naturalezas muertas.
La exposición cuenta con obras de Ricard Clausells, Carles Quer y Pau Boada, así como Vives Atzerà, Parera Romagosa, Pere Lluís Via, Colomer Pagès, August Rosell, M. Antònia Soler, Almirall Germain y Ruiz Oliva. Esta exposición es sólo una pequeña muestra de los muchos y grandes artistas que ha tenido y tiene Vilafranca del Penedès y que la Fundación Pinnae dispone en su fondo de arte.
La exposición está abierta a todo el mundo en el horario habitual de la sala y de acceso totalmente libre.
Más de 30 años de programación cultural
Hasta la fecha de hoy, el Aula de Cultura del Forum Berger Balaguer ha acogido más de 300 exposiciones, tanto colectivas como individuales y solidarias; desde grandes autores reconocidos con destacadas colecciones hasta artistas emergentes bien consolidados y con un talento inmejorable. Entre las grandes exposiciones programadas, se han podido ver obras del Modernismo catalán, Barroco, Novecentismo, Arte Contemporáneo y Arte Precolombino, con pintores del siglo XX como Picasso, Dalí, Miró, Barceló y también de otras épocas, como Rembrandt.
Todas estas exposiciones han permitido realizar una labor divulgativa importante, gracias a su carácter interdisciplinario y han aproximado la cultura a la sociedad, al mismo tiempo que han dado una oportunidad de conocimiento y posibilidad de profundizar en diferentes temáticas a diferentes colectivos, desde escuelas hasta centros especializados y público en general.
Esta Aula de Cultura ha reunido a miles de personas durante los más de 30 años de ininterrumpida actividad y está situada en un magnífico ya la vez edificio modernista, el Forum Berger Balaguer, el cual invita a entrar para ver y vivir el arte en directo de una forma muy íntima y familiar.
Pinceladas de Vilafranca, colectiva de artistas
Del 13 de enero al 26 de febrero
Rb. Ntra. Señora, 6 | Vilafranca del Penedès
Horario: De jueves a sábado de 18h a 20h. Domingos y festivos de 12h a 14h y de 18h a 20h.