La Fundación Pinnae tercera fundación especial de Cataluña en volumen de inversión

La obra social de las antiguas cajas de ahorros catalanas sigue vigente en Cataluña, después de cinco años de su transformación en fundaciones especiales. Esto se desprende del último informe d’activitat correspondiente al ejercicio 2018 que ya se puede consultar en la web del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda. Se trata de un documento que desde 2014 elabora anualmente la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro de la Generalidad de Cataluña, a partir de los datos de ejecución presupuestaria que facilitan las entidades. El año 2018, las siete fundaciones invirtieron 61,5 millones de euros en proyectos de obra social, lo que representa un 2,17% más que durante el 2017 y un 19,35% respecto al 2014, el primer ejercicio completo después de la transformación.

En concreto, la Fundación Catalunya-La Pedrera destinó a obra social en Cataluña el año 2018 un 60,1 % del total invertido; la Fundación Especial Antigua Caixa Terrassa, el 30,3 %; la Fundación Pinnae, el 3,5 %; la Fundación Iluro, el 2,0 %; la Fundación Especial Antigua Caixa Sabadell 1859, el 1,9 %; la Fundación Especial Antiguas Cajas Catalanas de Manlleu, Sabadell y Terrassa, el 1,3 %; y la Fundación Especial Antigua Caixa Manlleu, el 1,0 %.

El documento, que se puede consultar en la pàgina web del Departamento y a la nota de prensa (catalán), permite hacer una fotografía de la actividad económica de estas entidades, ya que analiza los datos y clasifica la información por objectivos armonizados definiendo con las entidades todo un seguido de indicadores que sirven para medir el grado de cumplimiento.

De acuerdo con esta clasificación, de los 61,5 millones de euros que las fundaciones destinaron a obra social el 44,7 % (27,48 M€) se invirtió en proyectos de asistencia social; el 43,4 % (26,68 M€) en el ámbito de la educación y la cultura; el 6,0 % (3,70 M€) para el fomento de la excelencia; y el 5,9 % (3,62 M€) a la difusión y protección del patrimonio natural y del medio ambiente.

Pueden consultar el informe clicando el siguiente enlace: Informe sobre la actividad de las fundaciones especiales 2018 (catalán)

Una obra social en crecimiento: 2,99 millones de destinatarios y 416 acciones por toda Cataluña

482 proyectos y 13 millones de destinatarios en cinco años

De cajas de ahorros a fundaciones privadas especiales con un objetivo: preservar y asegurar la continuidad de la obra social