El acto de presentación de la entidad tuvo lugar ayer en el Fòrum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès
La Fundación se dedicará a la dinamización económica y laboral del territorio, a la asistencia social a las personas en riesgo de exclusión y al fomento de la cultura y la educación
VILAFRANCA DEL PENEDÈS, 30 de octubre del 2013.- El Fòrum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès acogió ayer la presentación de la Fundación Especial Pinnae. El acto, al que asistieron cerca de 200 personas, contó con la presencia del alcalde de la localidad, Pere Regull; el presidente del Consejo Comarcal del Alt Penedès, Francesc Ramon Olivella, y de otros alcaldes y personalidades del territorio.
La Fundación Pinnae nace con la voluntad de dar respuesta a las nuevas demandas sociales a través del trabajo en red con diversos actores de la sociedad civil. La entidad se dedicará, principalmente, a la dinamización económica del territorio y a la inserción socio laboral de los ciudadanos, a través del autoempleo y el fomento del emprendimiento social y económico a pequeña escala.
El presidente de la fundación, Martí Solé Bordes, explicó a los asistentes el Programa Genera, un programa de inserción social y laboral, autoempleo y emprendimiento que cuenta con herramientas de apoyo como las micro finanzas, la formación, la capacitación, el voluntariado y el acompañamiento.
“Se trata de organizar un sistema en red en el que aquellas personas que tengan proyectos empresariales o de autoempleo viables, tengan el apoyo necesario en lo referente a formación, acompañamiento y financiación”, detalló Martí Solé.
Los principales objetivos de este programa son la lucha contra la vulnerabilidad, la promoción del empleo, el combate contra el paro y el impulso del espíritu emprendedor.
“Genera se caracteriza por la forma en que analizamos las operaciones, ya que no nos vamos a fijar en lo que tiene nuestro candidato, sino en lo que puede llegar a conseguir, es decir, en la viabilidad de su proyecto. En segundo lugar, la rentabilidad de cada operación la mediremos en función del éxito del proyecto de autoempleo o de emprendimiento, no del beneficio que nos aporte. Por lo tanto, conceptos como avales, garantías, comisiones y similares, nos son del todo ajenos”, subrayó el presidente.
El Fondo Europeo de Inversiones ha pre seleccionado el Programa Genera como candidato para firmar un acuerdo de garantía. Cuando este acuerdo sea una realidad, significará que el Programa Genera y el Fondo Europeo de Inversiones compartirán el riesgo de algunas operaciones de micro financiación.
A la vez, el programa europeo Progress incorpora el Programa Genera como Buena Práctica en materia de Emprendimiento y Micro Finanzas en su Manual de Buenas Prácticas que se publicará a lo largo del año 2014.
Además, el Programa Genera ha firmado un acuerdo de colaboración con la Dirección General de Economía Social y Cooperativa y Trabajo Autónomo de la Generalitat de Catalunya.
Esta Dirección General promueve el Programa @ EmprenSocial que se gestiona por el Gobierno a través de un Consejo Asesor. Pinnae ha sido invitada a participar en él para aportar su metodología al Programa de Emprendedores.
Pinnae continuará dedicando parte de sus recursos a la asistencia social y el fomento de la educación y la cultura bajo una perspectiva de gestión empresarial autónoma, arraigada en el territorio y sostenible en el tiempo a través del Programa Territorial de Cohesión Social y el Programa de Promoción Cultural.
El acto de presentación, conducido por Jordi Llavina, finalizó con la actuación de un cuarteto de violonchelo a cargo de la Escuela Municipal de Vilafranca del Penedès.
La Fundación Pinnae es el resultado del proceso de transformación de Caixa Penedès en una entidad de carácter social dedicada a la dinamización del territorio ya la inserción socio laboral, la asistencia social y el fomento de la educación y la cultura.
Para más información:
Roser Alcocer – Carme Alba 93.415.76.62 / 670.35.23.75 pinnae@intermedia.es