La Fundación Pinnae reabre la Casa Berch i Galtés transformada en un Centro de Día para las personas mayores

La Fundación Pinnae ha presentado públicamente la rehabilitación de la “Casa Berch i Galtés“, un inmueble “pre-modernista” en pleno centro de Vilafranca del Penedès, que acontecerá el nuevo Centro de Día Jaume Nicolás con el objetivo de realizar servicios de apoyo asistencial para personas mayores de 65 años, de la mano y con la experiencia de los profesionales de la Fundación Inglada Vía.

El acto tuvo lugar el pasado miércoles, 27 de julio y reunió a autoridades del territorio y del país, así como miembros de los Patronatos de ambas Fundaciones, colaboradores, profesionales y representantes de la familia Nicolás Magriñà, antigua propietaria de la finca de la cual lleva el nombre el nuevo centro. El acto se ha iniciado con inauguración la placa identificativa del edificio, seguida de breves parlamentos y cerrando el acto con un pequeño refrigerio a los jardines de la casa. Los asistentes visitaron con la explicación de los servicios previstos que se llevarán a cabo en los diferentes espacios.

La Fundación Especial Pinnae y la Fundación Inglada Vía han estado trabajando conjuntamente durante más de 16 meses en la rehabilitación íntegra de la “Casa Berch i Galtés”, ubicada en la Calle Bisbe Morgades, 15, de Vilafranca del Penedès. A partir de ahora será el nuevo Centro de Día Jaume Nicolás que, junto con la Residencia Inglada Vía y los Alojamientos Tutelados del C/ San Bernat 14, constituyen la mayor oferta socio-sanitaria del territorio, ofreciendo unos espacios amables con el tejido urbano, interdependientes y no masificados que permiten un envejecimiento de calidad, activo y saludable.

De izquierda a derecha: Alba Girona, directora del Centro de Día; Marga Padullés, directora corporativa de la Fundación Inglada Via; Pere Regull, alcalde de Vilafranca; Martí Solé, presidente de les Fundaciones Pinnae y Inglada Via; Montserrat Magriñà, viuda de Joan Nicolás; Anna Figueras, secretaria de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya y Joan Melero, director general de Pinnae y Inglada Via.

Proceso de adquisición y rehabilitación

La Fundación Pinnae adquirió la “Casa Berch i Galtés” el diciembre del 2020. Un inmueble a cuatro vientos, con una superficie construida de 349 m² y un espectacular jardín de 418m2, en pleno centro de Vilafranca, para hacer realidad un proyecto de “Centro de Día para personas mayores de 65 años”, conscientes del impacto que tiene y tendrá el envejecimiento de nuestra sociedad y la gran demanda de servicios que provocará.

La familia Nicolás Magriñà, últimos propietarios de la finca, siendo conscientes del proyecto que se quería llevar a cabo, facilitaron la adquisición del inmueble a la Fundación Pinnae. Por este motivo, el Centro de Día llevará el nombre de “Jaume Nicolás”, en honor al difunto padre de la familia. La gestión del inmueble como del Centro de Día será a cargo de la Fundación Inglada Vía, por su experiencia acumulada en el sector de la gente mayor, con una historia centenaria, siendo referente en Vilafranca y en la comarca.

La “Casa Berch y Galtés” está catalogada como Bien Cultural de Interés Local. Su importante restauración ha requerido más de 16 meses de trabajos y una inversión alrededor del millón de euros por la compra y la recuperación integral, con todas las gestiones que implica rehabilitar un edificio protegido y adaptarlo a los requerimientos y normativas para dar un servicio asistencial. Se ha mantenido la fachada, la estructura y todos los elementos característicos, como las baldosas hidráulicas, techos de madera y policromados, recreación de los papeles pintados, y diferentes elementos y pinturas al más minucioso detalle.

La “Casa Berch y Galtés” como Centro de Día, dará un servicio de apoyo a las familias en acogida diurna, dirigido a personas mayores de 65 años con dependencia y que requieren de asistencia para su vida diaria, complementando la atención propia del entorno familiar y poder así favorecer la recuperación y el mantenimiento de su autonomía personal y social. Las dos plantas nobles de la casa ofrecerán los servicios para el recreo y manutención de los usuarios, con sala de fisioterapia, podología y peluquería y destacando el magnífico Jardín para realizar actividades al aire libre con absoluta seguridad por los usuarios.

Este inmueble que hoy se inaugura y la finalidad social a la que se destina la finca demuestra una vez más, el firme compromiso de la Fundación Pinnae en el territorio, actuando como un agente de transformación social para hacer frente a los diferentes retos que se presentan para impactar de forma positiva en las personas y en la sociedad, siguiendo los Objetivos por el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.