
El Espacio Cultural Forum Berger Balaguer de la Fundación Pinnae, acoge una exposición de cuadros en relieve de dibujos bidimensionales de Josep Massana titulada “Detrás la Mirilla. La cabeza por un agujero” que se podrá visitar del 26 de agosto el 3 de octubre, y que se iniciará durante la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès.
La muestra se inaugura el jueves 26 de agosto a las 19:30 horas con presentación a cargo de Josep Bertran, arquitecto y con la presencia del artista. El acto de apertura concluirá con una copa de cava para todos los asistentes.
Josep Massana es un escultor del paisaje. Su trabajo como creador se caracteriza por un lenguaje propio muy vinculado a la tierra, pero esta vez quiere ir un paso más allá, conectando con el pensamiento del espectador y nos presenta una muestra con un hilo conductor común: una MIRILLA.
Una mirilla es un agujero de una pared o puerta para poder mirar desde dentro lo que pasa fuera. Mirando afuera por un agujero buscamos lo que nos falta y nos despierta el deseo de hacer cambios y de recuperar la conexión con la naturaleza.
Con esta premisa, Josep Massana conduce la muestra que reflexiona a las siguientes preguntas “¿Cómo podemos decidir la manera de vivir? Pero si no estamos, en las redes, no somos nada? ”
Abrir la ventana desde el silencio y sacar la cabeza para respirar, oler, mirar, imaginar, pensar y comunicar. Esto es el mundo real, no el mundo virtual. La pantalla es una ventana útil, una invitación a elegir con qué y con quién enredarse seleccionados, pero a la vez nos aferra a cosas banales y nos aleja de la proximidad del cuerpo a cuerpo.
El arte es un punto de encuentro con uno mismo que nos permite llegar a otros y hacernos preguntas. La muestra pretende abrir la ventana de la mirada individual y la redimensiona colectivamente.
DETRÁS LA MIRILLA es un trabajo de cuadros en relieve de dibujos bidimensionales que utiliza símbolos elementales ─el círculo es la mirada y el huevo es el cuerpo─ donde las manos, las caras, los ojos, el cerebro se enfrentan al carácter efímero de la vida. No siempre la ventana deja entrar aire libre y se debe quitar el puño para hacer el agujero más grande.
Esta exposición se complementa con un trabajo anterior del artista sobre las barracas de viñedos, un patrimonio a proteger de nuestro paisaje rural, construido en el pasado por el agricultor con sus manos y que profundiza en la idea del refugio / abrigo que necesitamos para vivir.
Mirando el mundo por el agujero de casa nos descubrimos la vez fuertes y vulnerables, contradictorios y vivos.
Josep Massana, nacido en 1957 en Sant Pau d’Ordal, es un escultor del paisaje iniciado en el taller de ebanistería familiar. Durante los años 1974 y 1975 comenzó a trabajar en el mundo de la talla con el interiorista y tallista Pere Puig, quien lo introdujo en el dibujo y la escultura en madera. Este fue el punto de partida de su investigación autodidacta en la escultura clásica, que pronto evolucionó en las formas y volúmenes hasta llegar a la abstracción. Su actividad artística recibió las primeras influencias de los escultores del siglo XX Constantin Brancusi, Jean Arp y Henry Moore. A finales de los años 80 conoció al escultor vasco Néstor Basterretxea, quien le hizo descubrir la escultura de la escuela vasca de Oteiza, Ugarte, Mendiburu o Chillida. Este contacto impulsó Josep Massana hacia la investigación y el logro de un lenguaje propio. Desde entonces ha trabajado en galerías de Barcelona, Girona, San Sebastian, Madrid y Asturias, y ha expuesto en varias ferias de arte nacionales e internacionales.
La muestra, que reúne unas 25 obras, se puede visitar en el Espacio Cultural Forum Berger Balaguer de la Fundación Pinnae, del 26 de agosto al 3 de octubre en horario de jueves a sábado de 18h30 a 20h30 y domingos y festivos de 12h a 14h y de 18h30 a 20h30.
La Fundación Pinnae organiza una visita comentada a la exposición prevista para el sábado 18 de septiembre a las 19:30 horas donde el mismo artista Josep Massana explicará los secretos y la profundidad de su muestra. Para asistir a la visita comentada, totalmente gratuita, será precisa su reserva previa, enviando un correo electrónico a forum@pinnae.cat indicando el número de personas que solicitan asistir. El aforo será limitado según la normativa vigente y con entrada libre y gratuita. Es obligatorio el uso de mascarilla para acceder al espacio.
DETRÁS LA MIRILLA. La cabeza por un agujero
Del 26 de agosto al 3 de octubreInauguración: jueves 26 de agosto a las 19:30 horas. Presenta Josep Bertran, arquitecto y con la presencia del artista
Espacio Cultural Forum Berger Balaguer
Rambla Nostra Senyora, 6 Vilafranca del Penedès