
El Aula de Cultura del Forum Berger Balaguer acoge la exposición “Piedra Muerta, Piedra Viva – Menorca”, una muestra del artista menorquín Josep Lluís Juaneda Salas -Irpis- creada expresamente para la ocasión y con especial deferencia al vino. El artista nos presenta una colección de unas 25 esculturas procedente de las piedras de canteras y la misma naturaleza que el artista encuentra en la Isla de Menorca, junto con 10 dibujos de inspiración para sus obras.
Josep Lluís Juaneda Salas, más conocido como Irpis, se inició en el arte con 63 años. Actualmente jubilado, después de una vida dedicada al sector del comercio y actividades diversas, el artista despierta un talento innato para la escultura. Fue en diciembre de 2013, coincidiendo con el traspaso de su amigo y escultor Colauet de Sa Nacra de quien aprendió la técnica, cuando se decide por esculpir su propia obra con una serie de figuras llenas de imaginación, una buena forma seguir la línea artística de su compañero.
El material que Irpis emplea para sus esculturas no son piedras compradas ni cortadas a medida, sino que son piedras que encuentra en el campo, generalmente de piedra arenisca o piedra viva menorquina y que en un momento dado le llaman la atención. Es entonces cuando se pone en marcha su imaginación y cuando en realidad empieza -o continua- el proceso de creación artística. No es que primero haga el dibujo y luego vaya a buscar la piedra para transformarla en aquella idea inicial, sino que encuentra la piedra que le da la inspiración y acto seguido experimenta.
“Para mi el arte significa que el material que estoy trabajando transmeta alguna cosa”
Sus dibujos son una especie de esbozos primarios de esculturas ya hechas o ideas para futuras creaciones aunque, también pueden quedar simplemente en dibujos, de por sí interesantes, y con suficiente fuerza como para tener vida propia. Irpis experimenta, transforma lo imaginado en una pieza escultórica única y que, surrealista y subjetiva, invita a soñar. Para dar forma a sus esculturas utiliza serruchos, escarpes o limas, entre otros. Algunas veces emplea tintes de pigmentos naturales que él mismo elabora utilizando cobre, hierro, yema y diferentes tipos de hierbas.
Atraído por toda la magia que le transmite el contacto con la naturaleza, la temática que el artista sigue en sus obras normalmente gira en torno a la figura humana pero también esculpe formas animales, rostros y figuras decorativas. Toda la obra se engloba dentro del mensaje fundamental de mostrar la importancia del patrimonio cultural de Menorca y en todo el Mundo y así lo demuestra ejerciendo como colaborador al Grupo de Intervención de Bienes Etnológicos (Gibet).
A pesar de su reciente trayectoria escultórica, Irpis ya ha dejado huella en diferentes comercios y establecimientos de Fornells en Menorca donde exponen sus obras y una serie de exposiciones en la galería Xec Coll de Ciutadella, en el Convento de San Diego de Alaior y en la Galería Santa Clara 14. Verano 2016.
En Vilafranca, una muestra con elogios al vino
La muestra expuesta en Vilafranca del Penedès se ha creado expresamente para la ocasión, trabajada manualmente y con alegorías al vino, se presentan unas 25 piezas escultóricas con vida propia y unos 10 dibujos que demuestran su inquietud creativa y que son la guía de inspiración para conseguir volumen esculpiendo en marés o en piedra viva característica de la Isla de Menorca. El vínculo de Vilafranca del Penedès le viene de su difunta esposa, donde vivió toda su infancia y de donde conserva buenas amistades. Esta exposición, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca, pretende ser un homenaje a ella y todo el mundo que trabaja con humildad los bienes que ofrece la naturaleza.
La exposición está abierta a todo el mundo y de acceso libre hasta el 5 de agosto en horario de jueves a sábado de 18h30 a 20h30 y domingos y festivos de 12h a 14h y de 18h30 a 20h30.
> DESCARGA EL PROGRAMA (en catalán)
Repercusión en los medios:
Exposición
“Piedra Muerta, Piedra Viva – Menorca”
Del 29 de junio al 5 de agosto de 2018Inauguración: Viernes, 29 de junio a las 19h30
Aula de Cultura – Forum Berger Balaguer
Rb. Nostra Senyora, 6 | Vilafranca del PenedèsHorario: De jueves a sábado de 18h30-20h30. Domingos y festivos de 12h-14h y de 18h30-20h30