
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del cáncer infantil con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad de la importancia de la investigación para la mejora en el diagnóstico, tratamiento y tasas de supervivencia del cáncer que afecta a niños, niñas y adolescentes. La falta de conocimiento de las causas que lo provocan centra la lucha contra esta enfermedad fundamentalmente en un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado, por lo tanto, la investigación es crucial. Pese a haber avanzado mucho, el cáncer continúa siendo la primera causa de muerte entre los niños y las niñas de 5 a 14 años, y la segunda entre los jóvenes de 15 a 24 años, detrás de los accidentes de tráfico. Hoy en día el porcentaje de curación del cáncer infantil es del 80%, aún tenemos un 20% que no supera la enfermedad.
Ante esta realidad la Fundació Pinnae y la Asociación Pulseras Candela con el soporte del programa RED SOLIDARIA de Bankia, continúan su colaboración con el objetivo de llevar a cabo el proyecto Tejemos nudos de esperanza. Una iniciativa de la Asociación Pulseras Candela, vinculada al Hospital Sant Joan de Déu, que recoge fondos para la investigación del cáncer infantil elaborando unes pulseras llamadas “Candelas”.
Esta colaboración introduce el taller de Pulseras Candela en el entorno de las personas mayores, consiguiendo una actividad intergeneracional que potencia los vínculos y las relaciones, así como el trabajo de habilidades motrices y cognitivas tan importantes en esta fase vital.
La situación actual de la pandemia y la especial vulneración del colectivo al cual va dirigido el proyecto ha conllevado el cierre de los espacios donde estaba prevista la realización de los talleres o están a la espera de una mayor situación sanitaria para poder reprender la actividad. Algunos centros ya han iniciado estos talleres de forma progresiva y estan teniendo muy buena acogida.
Sin perder este rumbo pero con la necesidad de continuar financiando proyectos de excelencia en cáncer infantil, la Asociación Pulseras Candela, ha diseñado un paquete de talleres dirigidos a los colegios de la Veguería del Penedès, con un programa integral que no solo comporta la realización de una candela sino todo un itinerario educativo transversal, desde cómo llevar a cabo una estrategia de marketing, montar un punto de distribución, calcular un valor simbólico para el producto, hacer el donativo a la entidad, etc. Se trata de talleres virtuales, que, con la ayuda del profesorado, pretenden hacer partícipes a los más jóvenes en valores como son la solidaridad, la empatía y transmitir la implicación de todos en la investigación; porque todos podemos colaborar en la investigación del cáncer infantil.
Descarga Pulseras Candela en las Aulas
Los centros educativos, centros de mayores o residencias geriátricas interesados en implementar estos talleres tan necesarios como enriquecedores, pueden contactar con la Asociación Pulseras Candela pulserascandelas@gmail.com o bien al teléfono 622006242, y juntos podremos LLENAR EL DÍA DE COLOR.