
Como novedad de este año, la Fundación Pinnae apoya la VII edición del Concurso de pintura rápida que organiza el Casal Societat La Principal.
La presentación del concurso, que se ha llevado a cabo en el Centro Cultural del Forum Berger Balaguer de la Fundación Pinnae, ha contado con las intervenciones de Albert Puig, actual miembro de la Junta Directiva del Casal, quien ha abierto el acto agradeciendo a Serveis Mèdics Penedès y también a la Fundación Pinnae y al Ayuntamiento de Vilafranca, su participación en este Premio. En su parlamento ha destacado que en estas siete ediciones, se ha logrado ampliar el número y cuantía de premios, pasando de los 1.400€ de la primera edición, hasta los actuales 3.800€ de este año. También ha querido destacar que la entidad ha llevado a cabo el concurso ininterrumpidamente cada año, buscando las formas para poder salir adelante, a pesar de la pandemia.
Josep Panyella, director de Serveis Mèdics Penedès, a su vez, ha destacado la importancia de fomentar proyectos que ayuden a las personas a disfrutar de la vida con una sensibilidad diferente, como es el caso de disfrutar de las obras que, una vez finalizado el concurso, se expondrán en el Forum Berger Balaguer.
Joan Melero, director de la Fundación Pinnae, ha destacado que para la Fundación es importante rodearse de obras de arte accesibles a todo el mundo y de carácter solidario y, por tanto, también lo es la participación en iniciativas culturales como el Premio Vilafranca Cultura SMP. Desde la Fundación Pinnae, ha destacado, que se hará eco de los/las artistas ganadores/as en una exposición que tendrá una duración de tres semanas, del 24 de abril al 15 de mayo, y también ha destacado que adquirirán una obra, que pasará a formar parte de la Fundación.
Ha cerrado las intervenciones el concejal de Cultura, Ricard Rafecas, que ha destacado la importancia de que, año tras año, haya nuevas entidades que velen por el mecenazgo y para favorecer las iniciativas culturales en Vilafranca, como la que de forma sostenida promueve el Casal de Vilafranca desde hace siete ediciones.

Toda la información sobre el formato y las bases se puede consultar en la página web del Casal de Vilafranca: www.casal.org.
Por séptimo año consecutivo, el Casal y la Sección de Bellas Artes quieren llenar el centro de la villa de pintores que recojan con su obra pictórica, el espíritu de este Sant Jordi en el centro de Vilafranca. El concurso tendrá lugar el sábado 23 de abril, entre las 15h y las 20h y se enmarcará bajo la temática: “VILAFRANCA POR SANT JORDI. AMBIENTE DE PARADAS DE LIBROS Y FLORES EN LAS CALLES Y PLAZAS DEL CENTRO VILLA”. Los y las artistas tendrán que captar la vitalidad y belleza del ambiente de paradas, libros y flores en el centro de Vilafranca y tendrán que pintar sus obras in situ.
El sellado del soporte se hará en el vestíbulo del Teatro Casal de 14:30h a 15:30h y los y las artistas participantes podrán pintar desde las 15:00h hasta las 20:00h del 23 de abril, hora límite para entregar las obras también en el vestíbulo del teatro. El fallo final del concurso se hará público a las 20:30h del mismo día 23 de abril en la platea del Teatro Casal.
En esta séptima edición, la entidad y su Sección de Bellas Artes, han logrado incrementar el número de premios, que ha sido posible gracias al aumento de colaboradores y patrocinadores. Este año, Serveis Mèdics Penedès se ha incorporado como principal patrocinador, dando nombre al premio, y también se contará con la colaboración de la Fundación Pinnae, quien cederá el Fòrum Berger Balaguer, para la exposición de las obras ganadoras del 24 de abril al 15 de mayo de 2022. La Fundación también se incorpora a las entidades vinculadas en el apartado de premios, como también lo ha hecho la empresa Robótix Penedès.