Clausura del 48º Concurso de Piano de Catalunya

El pasado domingo se celebró, en el Auditorio Forum Berger Balaguer, la clausura del 48º Concurso de Jóvenes Intérpretes de Piano de Cataluña – 2018, con la actuación, ya fuera de concurso, de los pianistas ganadores del primer premio de cada una de las categorías de edad en que está dividido.

El acto fue presentado por la Sra. Montse Vall-llovera, miembro de Juventudes Musicales y, acto seguido y a modo de prólogo, la Coral Laroc de Vilafranca hizo una breve actuación interpretando un total de cuatro temas entre los que encontramos el clásico I can’t help falling in love de l’Elvis Presley o el Amor Particular de Lluís Llach, bajo la dirección de Magda Aguiló.

Después fue el turno de los pianistas ganadores de los primeros premios de cada categoría. Pudimos escuchar el Vals de Chopin Op. 69 núm. 1 por Mei Shu Sánchez, de Vic y 1º premio de la categoría C; Funerales, de Liszt por Carles Díaz, de Badalona y 1º premio de la categoría B; el primer movimiento de la Sonata Op. 110, de Beethoven por Cèlia Margalef, de Vandellós y 1º premio de la categoría A; y la Sonata núm. 12 Op. 26, de Beethoven por Bernat Català, de Molins de Rei y 1º premio de la categoría Senior. Grandes intérpretes para grandes y espectaculares obras, en traducciones que seguro nos dejarán un imborrable recuerdo. ¿Quien olvida los momentos mágicos que nos proporciona la música?

El acto de entrega general de premios estuvo presidido por Joan Raventós, Patrono de la Fundación Pinnae; Raimon Gusi, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, y Adolf Pla, Coordinador artístico del Concurso.

Finalmente, a la hora de los parlamentos, Adolf Pla valoró la transformación que experimentan todos los que participan del acto musical, intérpretes y oyentes, ganadores de premios o no, profesionales o aficionados, todos ellos seguro que ganan puntos en su devenir vital; por su parte, Raimon Gusi se felicitó de que Vilafranca sea un polo de atracción para los músicos del país y de fuera, y Joan Raventós resaltó que la Fundación tiene el propósito de continuar y si es posible aumentar su colaboración con el Concurso. El acto se cerró con una foto de familia de todos los galardonados.

Para este importante y veterano certamen, ya en su 48ena edición, ya han pasado más de 2.800 pianistas. El concurso recibió el Premio Nacional de la Música en 1993, pertenece a la Unión Europea de Concursos de Música para la Juventud y está patrocinado por Fundación Pinnae, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès y el Departamento de Cultura de la Generalidtat de Catalunya.