La Fundació Pinnae pone en valor 10 años de actividad en un acto institucional en el Forum Berger Balaguer

El acontecimiento, celebrado el viernes 27 de octubre por la mañana, contó con la presencia de representantes de entidades del Tercer Sector y de autoridades políticas, entre las cuales destaca el consejero de Derechos Sociales Sr. Carles Campuzano.

Durante esta primera década, Pinnae ha llevado a cabo más de 1.100 actividades donde han participado más de 900.000€ personas y se ha hecho una inversión que casi llega a los 32 MEUR.

Este viernes por la mañana, el auditorio del Fòrum Berger Balaguer tuvo lugar el acto institucional de celebración de los 10 años de la Fundación Pinnae. Creada en 2013 como heredera de la antigua obra social de Caja Penedès, durante esta primera década de actividad ha desarrollado varios proyectos relacionados con la asistencia a las personas vulnerables o en riesgo de exclusión, social, la dinamización económica y la cooperación para el desarrollo, la inserción laboral, así como la promoción cultural y la preservación del medio ambiente y el patrimonio histórico y artístico.

El acontecimiento, recordó los orígenes y las actividades llevadas a cabo por la Fundación a lo largo de estos 10 años, ha contado con presencia de entidades del territorio y de autoridades políticas, entre las cuales destacan el consejero de Derechos Sociales, Sr. Carles Campuzano, y el alcalde de Vilafranca, Sr. Francisco Romero.


De izquierda a derecha y de bajo arriba: Ilmo. Sr. Francisco Romero, Alcalde de Vilafranca del Penedès; Sr. Martí Solé, presidente de la Fundación Pinnae; Hble. Sr. Carles Campuzano, consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña; Sr. Josep Maria Vilarrúbia, secretario general de Economía y Hacienda; Sra. Lourdes Sánchez, primera teniente de alcaldía en el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès; M. Àngela Matas, patrona Fundación Pinnae; Sra. Inmaculada Barral, directora general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación; Sr. Josep Maria Sánchez, director general de Política Financiera, Seguros y Tesoro; Sra. Maria Batet, patrona Fundación Pinnae; Ilmo. Sr. David Alquézar, Delegado territorial del Gobierno en el Penedès; Sr. Jordi Solé, patrón Fundación Pinnae; Sr. Antoni Rosell, patrón Fundación Pinnae; Sr. Joan Melero, director Fundación Pinnae; Sr. Joan Raventós, patrón Fundación Pinnae y Sr. Joan Nicolás, patrón Fundación Pinnae.

El director de la Fundación Pinnae, Joan Melero, ha sido lo primero a intervenir. Ha explicado que los inicios de la Fundación fueron complicados y que salir adelante supuso “todo un reto”. Ha recordado que, en un primer momento, su tarea se centró “en la administración del patrimonio, la promoción cultural y la atención a los perfiles más vulnerables, con especial énfasis en la gente mayor.” En su discurso, también ha elogiado el papel de las entidades del Tercer Sector que, durante estos años, los han hecho partícipes de sus proyectos y los han hecho confianza “para sumar esfuerzos y conseguir efectos multiplicadores”. Ha expuesto que, durante esta primera década, la Fundación ha llevado a cabo “más de 1.100 actividades, donde han participado más de 900.000€ personas y se ha hecho una inversión que casi llega a los 32 MEUR”.

El presidente de la Fundación Pinnae, Martí Solé, ha querido transmitir su agradecimiento a todas las personas que los han permitido llegar a celebrar estos 10 años de trayectoria. Ha reiterado también las dificultades iniciales, después de la desaparición de las cajas de ahorros, entre ellas Caja Penedès. En este sentido, ha manifestado que salieron adelante “por el compromiso que tenían con las personas del territorio”. Confesaba que, desde un primer momento, se pusieron a trabajar “con mucha cura, con mucha paciencia y de una manera discreta para ir encajando todas las piezas” que los permitieran llegar donde actualmente se encuentra la Fundación.

A su vez, el alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, ha destacado que el trabajo realizado des la Fundación “se ha hecho con una gran vocación de servicio y con un gran rigor”. Ha recalcado que “para hacer un mundo mejor, necesitamos más Pinnae”.

Finalmente, el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, ha querido agradecer la dedicación de la Fundación Pinnae, que ha definido como “aliada fundamental en la cohesión social de nuestro país.” También ha expuesto que “el país tiene tres grandes retos que nos interpelan en todos”: el envejecimiento y la atención a las personas grandes, la existencia de una pobreza crónica derivada de las crisis económicas recientes y, finalmente, la baja tasa de fecundidad vinculada a la dificultad de emancipación juvenil. En Los tres ámbitos, el consejero ha pedido la colaboración de la Fundación Pinnae.

L acto además, contó con la actuación musical de la cantautora Gemma Humet Gemma Humet.